Guía Jamón

Beneficios de consumir el jamón, el pastrami y otros embutidos

¿Todavía no conoces los beneficios que tiene comer jamón y otros embutidos? Pues te invito a seguir leyendo este interesante artículo para que te puedas hacer a la idea de lo buenos que son estos alimentos para la salud.

Beneficios de los embutidos para la salud

Comer embutido es muy bueno, siempre y cuando lo comamos de manera moderada y en consecuencia no abusemos del mismo. No importa si comemos jamón, chorizo, pastrami… podremos disfrutar de muchos beneficios en nuestra salud.

Analizando los embutidos hemos podido comprobar que los embutidos son ricos en zinc, potasio, fosforo y magnesio. Por supuesto, dependerá de la calidad de la carne que se haya usado para elaborar estos productos. Y es que si el embutido es ibérico, podemos tener la seguridad de que sus propiedades serán mayores que las de un embutido serrano.

El embutido es muy bueno para personas que sufren de anemia, gracias a que cuenta con una alta concentración de hierro en buena parte de los embutidos. Al alto contenido en hierro hay que sumar vitamina B12 que ayuda que el hierro sea absorbido por el organismo fácilmente. De aquí que a muchos pacientes con anemia se les recomiende comer embutido por sus propiedades. Por supuesto, no hace falta tener bajos niveles de hierro para conseguir disfrutar del aporte de hierro.

Se ha demostrado que la gran mayoría de embutidos cuentan con una alta concentración de selenio. El selenio es beneficioso para el cuerpo, siempre y cuando se aporte en pequeñas cantidades. El embutido te aportará la cantidad recomendada, por lo que sea un alimento perfecto para comer todos los días. Debes tener en cuenta que el selenio es muy bueno, ya que cuenta con un alto poder antioxidante. Así podemos concluir que es un alimento bueno a la hora de luchar contra enfermedades como la anemia, diabetes, enfermedades infecciosas y también se está investigando si es bueno para luchar de manera directa contra el cáncer.

Por supuesto, es una buena fuente de energía, por lo que puede ser una buena opción tomar antes de realizar ejercicio. Así podremos tener la certeza de que el cuerpo ha conseguido la energía que necesita para afrontar ese ejercicio sin problemas. No solo es beneficioso para los deportistas, también para las personas que tienen que desarrollar trabajos de gran esfuerzo físico y para personas que necesitan energía para poder desarrollar su día a día.

¿Cuál es el embutido más sano?

No todos los embutidos son igual de beneficiosos, debido a que algunos como el chorizo, el fiambre o las salchichas cuentan con altas concertaciones de grasas saturadas. Por este motivo, este tipo de embutidos deben ser comidos con menor frecuencia para evitar aumentar la concentración de grasas saturadas en nuestro organismo y aumentar de manera considerable el nivel de colesterol.

En cambio, embutidos como el jamón, el pavo, el pollo o el jamón york se presentan como los embutidos que te aportarán todos los beneficios presentados anteriormente, pero sin los inconvenientes de tener grasas saturadas. Hay que tener en cuenta que el jamón ibérico es mejor que el serrano, debido a que este a pesar de tener más grasa, estas son monoinsaturadas, es decir, son muy beneficiosas para la salud.

Si tienes que llevar una dieta baja en sal, es importante que el embutido no cuente con altos niveles de sodio y en consecuencia de sal. Pero tranquilo, la industria se está adaptando a este tipo de necesidades, por lo que no te será complicado encontrar embutidos con bajas concentraciones de sal y con un muy buen sabor.

Por otra parte, muchos expertos recomiendan comer embutido bajo en grasas y en sal varias veces a la semana, mientras que los embutidos con altas concentraciones en grasa solo deberían ser tomados como mucho un par de veces a la semana para evitar sufrir problemas de colesterol. Por supuesto, si este está presente, el embutido no debería estar presente en su dieta, a excepción del embutido sano mencionado anteriormente. Y siempre solicitando consejo al especialista.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El jamón

  • Afilado del cuchillo jamonero

  • Beneficios de consumir el jamón, el pastrami y otros embutidos

  • Características nutritivas del jamón

  • Clasificación del jamón

  • Cómo catar un jamón

  • Cómo comprar jamón ibérico de calidad por Internet

  • Cómo conseguir el corte de jamón perfecto

  • Cómo degustar correctamente un buen jamón ibérico

  • Compañeros del jamón: el aceite

  • Compañeros del jamón: el queso

  • Compañeros del jamón: el vino

  • Conservación del jamón

  • Corte del jamón

  • Denominaciones de origen del jamón

  • Diferencias entre tipos de jamones

  • Elaboración del jamón I. Cría del cerdo

  • Elaboración del jamón II. Curación

  • Historia del jamón

  • Jamón fuera de España I. Productores

  • Jamón fuera de España II. Consumidores

  • Jamón serrano, ¿bueno o malo en una dieta deportiva?

  • Jamón york

  • Marketing alimentario

  • Organismos reguladores del jamón

  • Premios del jamón

  • Productores de jamón

  • Qué se necesita para exportar jamón ibérico

  • Venta de jamón

Recetas de jamón

  • Arroz con jamón y chorizo

  • Bombones de jamón

  • Champiñones con jamón

  • Codillo de jamón al horno

  • Complementos gourmet perfectos para combinar con el jamón

  • Crema de guisantes con jamón

  • Crepes de jamón y queso

  • Croquetas de jamón

  • Enrollados de arroz y jamón york

  • Ensalada de higos, jamón y tomate

  • Ensalada de jamón de pato ahumado

  • Ensalada de jamón york y queso

  • Ensalada de judías con jamón serrano

  • Huevos con jamón

  • Jamón al jerez

  • Jamón con salsa de leche

  • Jamón con tomate

  • Jamón estofado con guisantes

  • Las mejores recetas de jamón hechas con un robot de cocina

  • Las tapas de bar más rentables para restaurantes o bares

  • Los mejores jamoneros verticales

  • Pastel de espinacas con jamón

  • Patatas rellenas con jamón y beicon

  • Pinchos de melón con jamón

  • Pizza de jamón

  • Revuelto de espárragos trigueros con jamón

  • Rollitos de jamón ibérico

  • Setas con jamón al vino

  • Sopa de jamón

  • Trucha con jamón serrano

  • Vieiras con jamón

© Guía JamónContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado