Guía Jamón

Características nutritivas del jamón

Características nutritivas del jamón

Un producto saludable: toda una fuente de proteínas, calorías y vitaminas.

Lo cierto es que el jamón ibérico es un alimento a tener en cuenta por todo aquel que quiere llevar una dieta sana, saludable y equilibrada. Huyendo de estereotipos extremos, se presenta como un producto rico en proteínas, elemento clave para una alimentación adecuada. Es cierto que, como ocurre con casi todas las carnes “rojas“, su ingesta masiva puede ser contraproducente, pero es sin duda alguna uno de los fiambres de mayor riqueza nutritiva de los que disponemos.

Su procedencia directa del cerdo causa la aparición de muchos interrogantes a la hora de hablar de nutrición -así como su componente salado-. Sin embargo, su cuidado proceso de elaboración convierte a su carne en un producto con menos grasa que la del cerdo convencional. A menos grasa, menos calorías totales, aunque haberlas haylas. A su vez, la presencia de hidratos de carbono es testimonial, pero sí cuenta con grandes valores de proteínas y vitaminas, sobretodo de las denominadas como grupo B.

También contiene cantidades importantes de magnesio, hierro, zinc, calcio fósforo y vitaminas del grupo D, principales elementos que enriquecen su valor nutricional.

Su ingesta es más sana, por ejemplo, que la de mayoría de productos de bollería industrial que pueblan los estantes de las tiendas de alimentación y son consumidas de forma mayoritaria por nuestros pequeños.

A su vez, cerca del 50% de las grasas procedentes en el jamón son insaturadas. Lo que quiere decir que la mitad de las grasas presentes en el jamón ayudan a bajar el colesterol en la sangre. La contrapartida es que también son más altas en calorías.

Otro elemento a tomar en cuenta es el ácido oleico, famoso por algunas campañas de productos alimenticios. El jamón serrano es, junto al aceite de oliva, uno de los productos de la gastronomía española con mayor presencia de este elemento.

Uno de los factores claves en la diferenciación nutritiva del jamón serrano son sus procesos de curación, que hacen que se limiten en un 50% la presencia de grasas respecto a otros productos procedentes del cerdo y se multiplique por dos la porción de proteínas. Uno de los grandes lemas lanzados por los expertos en nutrición que defienden las bondades de su consumo se centra en que 100 gramos de jamón serrano “aglutinan el 33% de las proteínas necesarias para un hombre al día”. Extrapolando el dato a los más pequeños, hablan del 75% necesario de grasas, el 25% de proteínas y el 20 de minerales necesario para un correcta alimentación del niño en 100 gramos de jamón serrano.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El jamón

  • Afilado del cuchillo jamonero

  • Beneficios de consumir el jamón, el pastrami y otros embutidos

  • Características nutritivas del jamón

  • Clasificación del jamón

  • Cómo catar un jamón

  • Cómo comprar jamón ibérico de calidad por Internet

  • Cómo conseguir el corte de jamón perfecto

  • Cómo degustar correctamente un buen jamón ibérico

  • Compañeros del jamón: el aceite

  • Compañeros del jamón: el queso

  • Compañeros del jamón: el vino

  • Conservación del jamón

  • Corte del jamón

  • Denominaciones de origen del jamón

  • Diferencias entre tipos de jamones

  • Elaboración del jamón I. Cría del cerdo

  • Elaboración del jamón II. Curación

  • Historia del jamón

  • Jamón fuera de España I. Productores

  • Jamón fuera de España II. Consumidores

  • Jamón serrano, ¿bueno o malo en una dieta deportiva?

  • Jamón york

  • Marketing alimentario

  • Organismos reguladores del jamón

  • Premios del jamón

  • Productores de jamón

  • Qué se necesita para exportar jamón ibérico

  • Venta de jamón

Recetas de jamón

  • Arroz con jamón y chorizo

  • Bombones de jamón

  • Champiñones con jamón

  • Codillo de jamón al horno

  • Complementos gourmet perfectos para combinar con el jamón

  • Crema de guisantes con jamón

  • Crepes de jamón y queso

  • Croquetas de jamón

  • Enrollados de arroz y jamón york

  • Ensalada de higos, jamón y tomate

  • Ensalada de jamón de pato ahumado

  • Ensalada de jamón york y queso

  • Ensalada de judías con jamón serrano

  • Huevos con jamón

  • Jamón al jerez

  • Jamón con salsa de leche

  • Jamón con tomate

  • Jamón estofado con guisantes

  • Las mejores recetas de jamón hechas con un robot de cocina

  • Las tapas de bar más rentables para restaurantes o bares

  • Los mejores jamoneros verticales

  • Pastel de espinacas con jamón

  • Patatas rellenas con jamón y beicon

  • Pinchos de melón con jamón

  • Pizza de jamón

  • Revuelto de espárragos trigueros con jamón

  • Rollitos de jamón ibérico

  • Setas con jamón al vino

  • Sopa de jamón

  • Trucha con jamón serrano

  • Vieiras con jamón

© Guía JamónContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado