Guía Jamón

Las mejores recetas de jamón hechas con un robot de cocina

Si tienes un robot de cocina y quieres disfrutar de un plato elaborado con jamón a través de un robot de cocina, en este articulo te vamos a mostrar las mejores recetas para que las puedas disfrutar.

Croquetas de jamón con robot de cocina

Ingredientes

Medio litro de aceite de oliva

Media cebolla

100 gramos de mantequilla

400 ml de leche

100 gramos de jamón serrano

170 gramos de harina

Sal y pimienta

Preparación de las croquetas de jamón

En primer lugar ponemos en el vaso del robot el jamón y lo trituramos. Tras triturarlo con la función turbo lo reservamos. A continuación trituramos la cebolla y la reservamos.

Ahora ponemos la mantequilla el aceite y ponemos a rehogar a temperatura media.

Cuando está rehogado, añadimos la harina y lo cocinamos durante tres minutos a 120 grados. Pon una velocidad baja para que todo quede bien integrado.

Pasado ese tiempo, añadimos la leche, la sal y la pimienta y ponemos que mezcle todo a velocidad media durante un minuto.

Finalmente solo tenemos que añadir el jamón triturado y dejamos cocinarlo a una temperatura de 120 grados durante siete minutos. Aumentando ligeramente la velocidad.

Deja reposar la masa para obtener una consistencia adecuada. Cuando la haya conseguido, haz una pequeña bola, pásala por huevo y más tarde por pan rallado. Puedes repetir esta operación para conseguir un doble rebozado, esto ya es cuestión de gustos.

Para acabar solo tendrás que poner abundante aceite en una sartén y freír las croquetas de jamón.

Judías con jamón

Ingredientes

400 gramos de judías

150 gramos de tacos de jamón

2 dientes de ajo picado

Una cebolla cortada en juliana

Medio vaso de vino blanco

Un cuarto de vaso de aceite de oliva

Sal

Preparación

Ponemos todos los ingredientes en el interior de la cubeta del robot de cocina. Recuerda, la cebolla y los ajos tienen que estar bien picados para conseguir buenos resultados.

Ahora solo tienes que programar en modo guiso a una temperatura de 100 grados y dejar hacer durante una hora. Pasado ese tiempo tendrás un plato realmente rico y como has podido ver, muy fácil de hacer.

Guisantes con jamón

Ingredientes:

150 gramos de tacos de jamón

400 gramos de guisantes

Una cebolla

Un par de dientes de ajo

¼ de vaso de aceite de oliva

½ de vaso de vino blanco

Preparación

Para comenzar picamos los ajos y la cebolla. A continuación ponemos en el interior del recipiente del robot y añadimos el aceite.

Ahora selecciona la función plancha y a una temperatura de 130 grados déjalo durante 10 minutos. Eso sí, pasados cinco minutos tendrás que añadir el jamón y es esperar a que pasen esos 10 minutos.

Finalmente tendrás que añadir el resto de los ingredientes y poner en modo guiso durante 40 minutos y una temperatura de 120 grados.

Pasado ese tiempo podrás disfrutar de unos ricos guisantes con jamón.

Pastel de berza con jamón

Ingredientes:

300 gramos de patatas

400 gramos de berzas

3 lonchas de jamón serrano

3 lonchas de bacon

Unos pocos de champiñones laminados (opcional)

Un diete de ajo

¼ de cebolla

Un quesito fresco

Media cucharadita de pimentón

Dos huevos

Perejil

Aceite

Sal

Preparación:

Como nos comentan desde OhMyCook.top, lo primero que tenemos que hacer es pelar y trocear las patatas y la berza. Ambos ingredientes los ponemos en el interior de la cubeta del robot, los cubrimos con agua y cocemos en modo guiso durante 40 minutos y una temperatura de 110 grados. Pasado ese tiempo cuela para que el agua se vaya.

Picamos la cebolla, el ajo, el jamón y el bacon. En el interior de la cubeta ponemos un par de cucharada de aceite. Añadimos a una temperatura de 130 grados la cebolla y el ajo para que todo vaya pochando correctamente. Al séptimo minuto añadimos el jamón y el bacon y pasados otros dos minutos el bacon. Dejamos rehogar todo bien hasta que en total hayan pasado 15 minutos.

Justo antes de que acabe el tiempo añadimos la berza y la patata. Ambas cosas las tendrás que aplastar bien para conseguir una masa. No olvides salpimentar al gusto y poner perejil.

Con todos los ingredientes listos, añadimos el quesito y si ves que la mezcla queda muy espesa, solo tendrás que añadir un chorrito de leche. Mezcla todo bien hasta conseguir la textura deseada. Más tarde añade el huevo y remueve todo bien.

Finalmente en el fondo de la cubeta ponemos papel de horno, ponemos la masa y ponemos a modo horno durante 20 minutos. En este caso elegimos la temperatura 1. Pasado ese tiempo, con la ayuda de un par de platos damos la vuelta al pastel y dejamos de nuevo otros 15 minutos a una temperatura de 150 grados en ambos casos, es decir, temperatura 1.

Arroz con alcachofas y jamón

Ingredientes:

Medio litro de caldo de pollo

250 gramos de arroz

175 gramos de alcachofas

90 gramos de jamón en taquitos

3 cucharadas de aceite de oliva

Sal, pimienta, ajo y perejil

Preparación:

Ponemos el programa plancha a una temperatura de 130 grados durante 10 minutos. Ponemos a calentar el aceite para rehogar los ajos picados y al minuto ponemos el arroz. Más tarde se añaden las alcachofas sin agua, el calzo y se sazona al gusto.

Ahora ponemos menú guiso y una temperatura de 110 grados dejamos todos los ingredientes dentro. Pasado ese tiempo todo estará listo y deberás añadir el jamón y el perejil. Mezcla todos los ingredientes bien y deja reposar unos minutos el arroz para conseguir un plato sencillamente espectacular.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El jamón

  • Afilado del cuchillo jamonero

  • Beneficios de consumir el jamón, el pastrami y otros embutidos

  • Características nutritivas del jamón

  • Clasificación del jamón

  • Cómo catar un jamón

  • Cómo comprar jamón ibérico de calidad por Internet

  • Cómo conseguir el corte de jamón perfecto

  • Cómo degustar correctamente un buen jamón ibérico

  • Compañeros del jamón: el aceite

  • Compañeros del jamón: el queso

  • Compañeros del jamón: el vino

  • Conservación del jamón

  • Corte del jamón

  • Denominaciones de origen del jamón

  • Diferencias entre tipos de jamones

  • Elaboración del jamón I. Cría del cerdo

  • Elaboración del jamón II. Curación

  • Historia del jamón

  • Jamón fuera de España I. Productores

  • Jamón fuera de España II. Consumidores

  • Jamón serrano, ¿bueno o malo en una dieta deportiva?

  • Jamón york

  • Marketing alimentario

  • Organismos reguladores del jamón

  • Premios del jamón

  • Productores de jamón

  • Qué se necesita para exportar jamón ibérico

  • Venta de jamón

Recetas de jamón

  • Arroz con jamón y chorizo

  • Bombones de jamón

  • Champiñones con jamón

  • Codillo de jamón al horno

  • Complementos gourmet perfectos para combinar con el jamón

  • Crema de guisantes con jamón

  • Crepes de jamón y queso

  • Croquetas de jamón

  • Enrollados de arroz y jamón york

  • Ensalada de higos, jamón y tomate

  • Ensalada de jamón de pato ahumado

  • Ensalada de jamón york y queso

  • Ensalada de judías con jamón serrano

  • Huevos con jamón

  • Jamón al jerez

  • Jamón con salsa de leche

  • Jamón con tomate

  • Jamón estofado con guisantes

  • Las mejores recetas de jamón hechas con un robot de cocina

  • Las tapas de bar más rentables para restaurantes o bares

  • Los mejores jamoneros verticales

  • Pastel de espinacas con jamón

  • Patatas rellenas con jamón y beicon

  • Pinchos de melón con jamón

  • Pizza de jamón

  • Revuelto de espárragos trigueros con jamón

  • Rollitos de jamón ibérico

  • Setas con jamón al vino

  • Sopa de jamón

  • Trucha con jamón serrano

  • Vieiras con jamón

© Guía JamónContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado